Director
Scarlet Ibarra (Sca)

Periodista consciente, fundadora de Pulso Consciente y voz despierta del nuevo paradigma mental

Sca Ibarra no llegó al periodismo consciente por casualidad. Llegó por dolor. En el año 2023, tras el suicidio de su madre, su vida cambió para siempre. Lo que fue un quiebre, se convirtió en propósito. Y el propósito, en misión de vida.Desde entonces, transformó esa herida en una plataforma de servicio y creación, dando vida a un nuevo arquetipo de comunicadora: la periodista que despierta, investiga y confronta desde la verdad del alma.

Con más de 15 años de trayectoria como periodista chilena y actualmente radicada en Miami, Sca es experta en desarrollo de consciencia y bienestar mental, wellness coach de vida, instructora en curso de Kundalini Yoga, coach nutricional, personal trainer y muy de la mano de las ensenanzas de Un Curso de Milagros.

Su camino de transformación no ha sido teórico, ha sido encarnado. Ha cruzado sus propios abismos internos para luego mirar al mundo con una nueva lente: la de la sanación, la del sistema que necesita ser reconstruido desde adentro. Y desde ahí, fundó Pulso Consciente: un medio de comunicación internacional, libre, profundo y comprometido con el despertar social.

Actualmente escribe su primer libro, titulado Mi Yo Fantástico, donde narra su viaje de reinvención, muerte simbólica y renacimiento como mujer empoderada, espiritual y clara en su llamado.

“El dolor me partió en dos. La consciencia me volvió a unir. Pero distinta. Con voz. Con dirección. Y con la certeza de que vine a ser la periodista del alma de una era que ya no tolera lo superficial.”

Sca no cree en el viejo modelo que patologiza el alma y descarta lo invisible. Cree en la unión entre ciencia y espíritu, en el acceso masivo a herramientas de autoconocimiento, en instituciones que no ignoran lo interno y en la democratización real del bienestar emocional.

“La salud mental no se soluciona con silencio, ni con diagnósticos fríos. Se soluciona integrando, sintiendo, reeducando la mente y sobre todo... humanizando el lenguaje con el que nos contamos la vida.”

Su visión es clara: abrir debate, integrar conceptos, generar puentes, visibilizar lo que no se nombra y transformar la forma en que se entiende la salud mental en el sistema. No como algo roto que arreglar, sino como un llamado colectivo a evolucionar la forma en que habitamos la existencia.

“No me voy a cansar. No vine a quedarme callada. Vine a comunicar lo que incomoda. Vine a plantar una nueva narrativa. Vine a ser voz despierta. Porque cuando el dolor se vuelve propósito, la vida deja de doler y comienza a iluminar.”

Authtor Image